¿Cuales son las partes de una Computadora?
Vamos a dividir el hardware en partes internas y externas del compuator para revisarlas mas a fondo
Partes internas
- Procesador
- Placa base
- Fuente de poder
- Memoria RAM
- Disco duro
- Memoria ROM
- Cables de datos
- Targeta de video
- Targeta de sonido
- Targeta de red
- Ventilador
Partes Externas
- Monitor
- Teclado
- Raton(Mouse)
- Torre o gabinete
- Unidad de disco optico
- Altavoces
- Microfono
- Camara web
- Puertos de conexion
Vamoss!!!
Hardware de una computadora
Partes internas
Procesador
El procesador es Conocido como el "cerebro" de la computadora, ejecuta miles de millones de cálculos por segundo,
permitiendo que el software funcione correctamente. Generalmente, se encuentra en la placa base y
requiere un sistema de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento.Placa base
Es la tarjeta principal donde se conectan todos los componentes internos,
incluyendo el procesador, la memoria RAM y otros módulos. Actúa como el sistema nervioso central, facilitando la comunicación
entre las diferentes partes del sistema.fuente de poder
Suministra energía eléctrica a todos los componentes del sistema, asegurando que funcionen correctamente.
También mantiene ciertos sistemas básicos operativos incluso cuando la computadora está apagada.Memoria RAM
La Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) almacena temporalmente los datos y programas que la computadora está utilizando en el momento.
Al apagarse el sistema, toda la información en la RAM se pierde.Disco duro
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan el sistema operativo,
los programas y los archivos del usuario. A diferencia de la memoria RAM, conserva los datos incluso cuando la computadora
se apaga y se puede modificar. Puede ser un disco duro tradicional (HDD), que usa platos giratorios,
o una unidad de estado sólido (SSD), que es más rápida y resistente. Es esencial para el arranque y funcionamiento general del sistema.Memoria ROM
(Read-Only Memory): Contiene información permanente y no modificable (o difícil de modificar),
como instrucciones básicas para iniciar la computadora. No se borra al apagar el equipo.Cables de datos
Los cables de datos son componentes que permiten la comunicación entre las partes internas de la computadora.
Por ejemplo, conectan el disco duro, la unidad óptica u otros dispositivos con la placa base,
para que se pueda enviar y recibir informaciónTargeta de video
También conocida como tarjeta gráfica, se encarga de procesar y renderizar imágenes, videos y animaciones,
permitiendo su visualización en el monitor.Targeta de sonido
Permite la reproducción y grabación de sonidos, facilitando la salida de audio a través de altavoces
o auriculares y la entrada mediante micrófonos.Targeta de red
La tarjeta de red permite que la computadora se conecte a otras a través de una red, ya sea mediante
cable (Ethernet) o de forma inalámbrica (Wi-Fi). Se encarga de enviar y recibir datos, haciendo posible el acceso a internet o a redes locales.
Puede estar integrada en la placa base o ser una tarjeta adicional conectada a una ranura.Ventilador
El ventilador dentro de una computadora es un componente esencial del sistema de refrigeración.
Su función principal es disipar el calor generado por el procesador (CPU), la tarjeta gráfica (GPU) y otros elementos que se calientan durante el funcionamiento.
Al mantener una temperatura adecuada, ayuda a evitar el sobrecalentamiento, que puede causar fallos o daños permanentes.
Partes externas
Monitor
El Monitor es el dispositivo que muestra en pantalla la información generada por la computadora.
A través de él se puede visualizar el sistema operativo, programas y todo tipo de contenido gráfico.
Existen diferentes tecnologías como LCD, LED u OLED, que varían en calidad de imagen, tamaño y consumo energético.Teclado
El teclado permite introducir datos y comandos al sistema mediante la pulsación de teclas.
Está compuesto por letras, números, símbolos y teclas especiales que facilitan
la interacción con la computadora en diversas tareas, como escribir documentos o utilizar accesos directos.Raton (Mouse)
El ratón, también conocido como mouse, es un dispositivo apuntador que facilita la navegación
por la interfaz gráfica. Permite seleccionar, arrastrar y abrir elementos con movimientos precisos,
gracias a su sensor óptico o láser, y a sus botones de acción.Torre o gabinete
El gabinete, también llamado torre, es la estructura que contiene y protege los componentes internos de la computadora,
como la placa base, el procesador y la fuente de poder. Además, permite
mantener el orden y la ventilación adecuada dentro del sistema.Unidad de disco optico
Este dispositivo se encarga de leer y, en algunos casos, grabar discos ópticos como CDs, DVDs o Blu-ray.
Aunque su uso ha disminuido con los avances en almacenamiento digital,
sigue siendo útil para acceder a contenido multimedia o instalar software desde medios físicos.Altavoces
Los altavoces reproducen el sonido generado por la computadora, ya sea música, efectos de videojuegos o alertas del sistema.
Pueden estar integrados en el monitor o ser externos, conectándose mediante cables o tecnologías inalámbricas.Microfono
El micrófono capta sonidos del entorno, como la voz del usuario, permitiendo realizar grabaciones,
videollamadas o utilizar comandos por voz. Puede venir incorporado en algunos dispositivos o conectarse externamente a la computadora.Camara web
La cámara web permite capturar imágenes y video en tiempo real. Es utilizada principalmente para videollamadas,
clases virtuales o grabaciones personales. Puede estar integrada en portátiles
o colocarse externamente en computadoras de escritorio.Puertos de conexion
Son las entradas físicas ubicadas en el gabinete o monitor que permiten conectar periféricos y dispositivos externos,
como memorias USB, audífonos, impresoras o cargadores. Los más comunes incluyen USB, HDMI, Ethernet y audio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------